El SEP se reunió con las autoridades del Hospital Tránsito Cáceres de Allende
El encuentro tuvo lugar, el martes pasado, ( 12 de julio de 2022) en la Dirección del nosocomio provincial. Participaron Sergio Castro, Marcelo Soria por la Comisión Directiva del SEP , el Dr. Marcelo Barbero y el subdirector administrativo Facundo Amensaga junto a los delegados Guillermo Freytes, Marisa Fronti, Ariel Varas, Irene Díaz, Roque Vicente, Yohana Rodriguez y Alejandro Sosa. Las compañeras y compañeros fueron consagrados como delegadas/os, recientemente, en las últimas elecciones del gremio en el Hospital. Ahora los 700 trabajadores del Tránsito Cáceres serán representados en los próximos 2 años.
Durante la charla, los gremialistas, insistieron con un extenso temario sobre cuestiones referidas a la órganica del Hospital, provisión de ropa de trabajo a las áreas de administración, mantenimiento, enfermería. También se reiteraron reclamos con respecto a la seguridad en el edificio hospitalario y zonas aledañas. La cita fue, la primera en carácter oficial, con todas las delegadas/os sindicales y el Director del hospital de barrio Pueyrredón bajo un clima cordial y se extendió por más de una hora. Al final , el Secretario Adjunto del SEP, Sergio Castro comentó “estamos recorriendo hospitales y ponemos en posesión de sus mandatos a los delegados sindicales. Le damos un total y absoluto respaldo del Sindicato de Empleados Públicos. Hemos tratado de buscar una solución de forma conjunta con las autoridades hospitalarias que tienen la mejor predisposición. Hay otro problema muy serio con respecto a los recursos humanos, ya no se tienen en cuenta las altas por bajas. Faltan camilleros, administrativos en los turneros. Exigimos el respeto a la carrera administrativa en las 2 leyes y solicitamos la cobertura de los cargos como lo contempla la Ley.”
Es parte del personal del hospital que viene participando de las asambleas y acciones que comenzaron cuando despidieron trabajadores de la salud. En estas asambleas se vienen expresaron contra el traslado compulsivo de una compañera de trabajo y reclaman por todas las demandas históricas que tiene salud, que con la pandemia no solo no tuvieron respuesta sino que además se recrudecieron. La precarización laboral, los bajos salarios que ante la inflación y la situación económica pierden día a día y empujan al pluri empleo, la necesidad de más personal para cubrir la demanda ante la pandemia, son parte de un largo etcétera de los reclamos cotidianos que se discuten día a día. En el Hospital Tránsito Cáceres de Allende hace aproximadamente dos meses que venimos realizando importantes asambleas tanto en su número como por las discusiones que se están dando. Cuando hablo de números me refiero al conjunto de los trabajadores del hospital. Donde están comprendidos todos los sectores, taller, servicios generales, administrativos, enfermería y médicos entre otros. Todos los ámbitos han tenido participación en la asamblea, con un importante crecimiento en sus discusiones, asambleas de 40 a 50 compañeros que hemos llevado nuestras inquietudes y reclamos En este sentido tener una comunicación directa de nuestros reclamos y que se lleve a cabo el mecanismo de democracia obrera donde las bases deciden, donde las asambleas deciden y no siempre esperar que las decisiones vengan de arriba hacia abajo. Por eso hemos votado para mañana martes 27 de abril hacer un plenario abierto en el hospital a las 18 horas y hemos hecho la invitación a todos los sectores que acuerden con nuestros reclamos. La lucha se va a dar en defensa de la salud pública en definitiva y la tenemos que dar todos juntos. Por eso, están todos invitados para crear y dar nacimiento a este ámbito de discusión democrático.