Skip to content

MÁS CONSULTORIOS MÉDICOS PARA NUESTROS AFILIADOS

El pasado lunes 14 de marzo se realizó en la sede principal del Sindicato de Empleados Públicos el acto de ampliación del Centro de Salud SEP con nueve flamantes consultorios.

La nueva área sanitaria se habilitó con un corte de cintas simbólico a cargo de María Castro y Antonio Coali, integrantes de la Comisión Directiva del gremio y del Secretario General, José Pihen, junto a un centenar de afiliados y delegados sindicales presentes para la ocasión.

Los consultorios están dotados del más moderno equipamiento y  cuentan con la atención de médicos/as de las siguientes especialidades: pediatría, ginecología, urología, gastroenterología, fonoaudiología  y psicopedagogía.

Las unidades se suman a los servicios de odontología, radiología, enfermería, vacunatorio, laboratorio de análisis clínicos y farmacia sindical, que ya dan respuesta a la gran demanda de las compañeras y los compañeros empleados públicos que se suman, mes a mes, al padrón de afiliados del sindicato a través de las campañas de promoción.

Los turnos ya pueden ser solicitados por las vías digitales y telefónicas de contacto (0351 4202600/20) de lunes a viernes, en el horario de 7 a 20 horas. Durante la inauguración, el secretario de Acción Social del SEP, Antonio Coali, manifestó: “Tanto para el sindicato como para el centro de salud es un día muy importante, porque poder inaugurar nueve consultorios. Esto nos va a permitir una mejor atención de nuestros afiliados. En este lugar vamos atender muchas especialidades médicas; estos consultorios nos van a permitir descomprimir la atención en el segundo piso y vamos a evitar que se amontonen tantas compañeras y compañeros. Poder ampliar consultorios significa una mejor atención para nuestros afiliados”.

“Ampliar un centro de salud no es una tarea fácil, pero tenemos una ventaja: nuestros afiliados demandan cada día este servicio al sindicato. Hay que destacar la calidad de los profesionales de la Salud y la rápida atención que brindan. Los turnos pueden conseguirse en una semana y las derivaciones a laboratorio y rayos son absolutamente gratis. Agradecemos al compañero Secretario General, el haber tomado esta decisión que hoy vemos que pudo concretarse. Me alegro, especialmente por los afiliados, que van a recibir una respuesta más rápida en la atención de su salud”, agregó.

Por su parte, José Pihen destacó, mientras recorría la obra de ampliación: “Esta es una decisión coherente porque nosotros tenemos una concepción de lo que debe ser un sindicato; una concepción que no inventamos nosotros, sino que ya la establecía Juan Domingo Perón. Él planteaba que un sindicato debe poner su atención no solo a los salarios y a las condiciones de trabajo, que son las prioridades de un gremio, sino que además tiene que  hacerse cargo de todas las necesidades de los y las trabajadoras: la salud, la vivienda, la educación, la recreación, etc. En la medida de lo posible, el gremio debe tratar de dar siempre respuestas”.

Además, precisó: “Tomamos la decisión de sacrificar un  espacio que nos servía en otros aspectos, para ampliar los consultorios que ahora suman 39. Avanzamos en este proyecto en un contexto que no es fácil, porque los costos de obra se han ido a las nubes. Entonces, lo que buscamos fue el equilibrio. Ya dimos un paso en esto de combinar y mejorar servicios. Y es un motivo de orgullo en serio; es una respuesta que le damos a la demanda de los afiliados”.