Skip to content

SINDICATOS PIDEN PLESBICITO PARA TERMINAR CON EL AJUSTE PREVISIONAL

Los gremios  estatales  marcharon   en contra de la reforma previsional  ley 10694  que el gobierno modificó en 2020,          el pasado viernes 20 de mayo. Trabajadores de  epec, judiciales, docentes, agentes del poder legislativo y empleados públicos repudiaron la reforma jubilatoria  por las calles de la ciudad y protestaron cerca de la Legislatura y el Centro Cívico.

En representación del SEP, Sergio Castro, secretario adjunto manifestó “ con la ley 10694,  la clase pasiva cobra sus haberes con un método de cálculo  que disminuye sus ingresos. No puede ser que los jubilados  cada vez que hay  aumentos  a los trabajadores activos lo cobren  2 meses, después, es injusto, no lo merecen.   Estuvieron muchos años  haciendo aportes a la Caja de Jubilaciones de Córdoba. La única forma que tenemos los trabajadores  de  hacernos escuchar, es  seguir en  movilización hasta que nos oigan las autoridades y  nos convoquen porque queremos una solución para nuestros jubilados provinciales.Estamos apoyando la iniciativa popular que los gremios aportantes  hemos lanzado para terminar con el ajuste previsional. Es una herramienta constitucional que tenemos para ingresar un proyecto de ley a la unicameral y de esta manera revertir la ley 10694. “

Finalmente, Castro destacó “hemos apelado a todas las instancias ante el poder ejecutivo y poder judicial para revertir la reforma previsional sansionada en 2020 y no obtuvimos respuestas. Por esa razón vamos a proponer una iniciativa popular para que la legislatura trate un proyecto de modificación al sistema jubilatorio. Durante muchos años hemos aportado el 18 por ciento de nuestros salarios a la Caja de Jubilaciones de Córdoba y de repente  con una nueva ley modifican el sistema y perjudican a las trabajadoras, trabajadores. El gobierno de Córdoba debe entender que las situación de los pasivos es preocupante y debe tomar cartas en el asunto. Es lamentable que no exista una respuesta oficial a nuestros reclamos. Vamos a seguir insistiendo con nuestras demandas.”